Conoce el Programa de
Maestría en Tecnologías para el Manejo de Aguas y Residuos
Resolución: 6280 - Vigencia: 06/04/23 - Snies: 105486
Descripción del Programa
El programa profundiza en la aplicación de tecnologías para el manejo del recurso hídrico y residuos, brindando las herramientas para la gestión de proyectos en relación, promoviendo la innovación e investigación.
Haz tu Maestría en Tecnologías para el Manejo de Aguas y Residuos en la UMB, una carrera de proyección nacional e internacional.
Perfil Profesional
- Identificar las diferentes fuentes generadoras de residuos y establecer alternativas de minimización, aprovechamiento, disposición, y tratamiento convencional y avanzado.
- Diseñar sistemas de abastecimiento y tratamiento de aguas, de acuerdo al contexto, disponiendo del conocimiento de las tecnologías convencionales y avanzadas.
- Gestionar y coordinar proyectos ambientales en entidades encargadas de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, riego y drenaje y demás usuarios del recurso hídrico.
- Estudiar, aplicar e interpretar modelos para predecir el comportamiento de sistemas hídricos y de residuos sólidos para la toma de decisiones respecto a la gestión del agua y el saneamiento.
- Fomentar y profundizar el conocimiento científico-tecnológico en el área de la ingeniería ambiental, que permita contribuir a la resolución de las problemáticas del sector agua y saneamiento.
Perfil Ocupacional
El Magíster podrá desempeñarse en autoridades ambientales y entidades públicas o privadas prestadoras de servicios públicos o relacionadas con la gestión del recurso hídrico y los residuos. Además podrá ser parte de equipos académicos y de investigación en ingeniería ambiental o temáticas afines.
Dirigido a:
- Ingenieros en recursos hídricos, ambientales, civiles, químicos, geólogos, químicos ambientales, administradores ambientales, biólogos, microbiólogos, topógrafos.
- Profesionales que posean un título en las áreas de ingenierías o ciencias básicas, así como a profesionales de otras disciplinas que demuestren la relevancia del programa en su práctica profesional y/o que tengan experiencia o conocimiento en recurso hídrico, residuos y manejo de temas de modelación. Igualmente, estudiantes de las especializaciones en área ambiental de la UMB que deseen continuar sus estudios pos graduales a nivel de maestría.