Inicia tu carrera profesional en:

Profesional en Ciencias del Deporte

SNIES: 106870 – Resolución MEN: 7303 – Vigencia 04 de mayo 2025

Programa de Profesional en Ciencias del Deporte | UMB Cajicá

Déjanos tus datos


    Al diligenciarse el presente formulario y enviarlo, el titular de la información acepta el tratamiento y la Política de Protección de Datos de la UMB.

    ¡Haz de tu pasión tu profesión

    ¿De qué se encargan las ciencias del deporte? De la promoción, formación y competencia para estructurar la gestión deportiva. Justamente por la denominación de «ciencias» , hacemos honor a ese elemento científico como eje transversal en la formación de nuestros profesionales, viendo cómo la ciencia, aplicada al deporte, permite mejorar todos los procesos.

    Como programa, quisimos darle importancia a fortalecimiento de las bases del deporte, la iniciación y la formación, para, luego, darle todo el foco de atención al deporte de alto rendimiento. Tratamos de generar otros tipos de dinámicas en la formación de los futuros profesionales para que puedan liderar ese tipo de procesos y ser más consecuentes con la necesidad en la parte formativa.

    Conoce los beneficios de hacer parte de la comunidad manuelista:

    • Encontrarás un programa vanguardista, que ha salido del aula de clase para mirar la realidad del desarrollo deportivo y estudiar cuáles son las necesidades del entorno.
    • Contamos con la línea de deportes clásicos, como fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo, tenis de campo, natación y gimnasia básica, pero también hemos empezado a mirar otro tipo de disciplinas como el taekwondo, el golf, el ciclomontañismo, el trekking, el running, además del deporte adaptado y paralímpico. No pretendemos que tú, como egresado, seas un experto en cada área, pero sí te damos a conocer todas las áreas de desempeño.
    • Somos la única universidad que tiene, dentro de su plan de estudios, contemplado el golf como una disciplina deportiva. Esto por tres factores: primero, contamos con un campo de golf; segundo, encontramos en el mercado laboral que las personas que trabajan en esta disciplina son netamente empíricas; y, tercero, es reducido el número de profesionales que se han especializado en golf. Vemos un campo potencial en términos de lo laboral.
    • También somos la única universidad que tiene un campo de golf. Además, contamos con otra gran cantidad de escenarios deportivos, como canchas de tenis, de squash, de fútbol 11, de fútbol 7, piscina semiolímpica, cancha múltiple de voleibol, baloncesto y fútsal y el gimnasio. Además, obtenemos otros escenarios por medio de convenio con los institutos municipales de recreación y deporte que se encuentran cerca a nuestro campus de Cajicá, como es el caso de los de deportes de combate y atletismo.
    • Nuestro equipo de docentes es joven y cuenta con un equilibrio entre la formación académica y la experticia en el campo profesional. Son docentes que tienen una muy buena formación y que han tenido la posibilidad de poner en práctica todo el conocimiento que han adquirido en su formación.
    • Nuestros estudiosos aprenden haciendo. Contamos con laboratorios de biomecánica digital, anatomía, química y bioquímica, fisiología del ejercicio, juego y desarrollo infantil y el CIAPAT, en los que ponen en práctica sus conocimientos.
    • Podrás participar en diversos voluntariados deportivos a nivel nacional e internacional. Particularmente, apoyamos el desarrollo de las Olimpiadas para Personas en Condición de Discapacidad, que son organizadas por la UMB hace más de treinta años.
    Nuestros estudiosos apuntan a la excelencia, tanto en el componente profesional como en el personal. Ven los problemas como oportunidades de cambio, de transformación y de aprendizaje. Tienen una actitud propositiva frente a las problemáticas, enfrentándolas desde diversos contextos.

    Tienen la capacidad de gestionar el cambio para llegar a metas a partir de una planeación estratégica claramente definida. Desde la base de formación saben cómo estructurar un plan, un programa o un proyecto que pueda llevar a altos logros deportivos. La inteligencia emocional caracteriza a nuestros egresados. Desde el aula de clase les enseñamos cómo gestionar las emociones para tomar decisiones y cómo tener una comunicación asertiva.

    Otra de las cosas que busca este programa es despertar en nuestros estudiosos la inquietud frente al emprendimiento, que vean que el deporte es una esfera en la que hay posibilidades de generar unidades de negocio, convirtiéndose en empleadores de muchos otros profesionales del deporte.

    • Orientador y líder de proyectos para el fundamento del desarrollo deportivo.
    • Instructor y evaluador de programas de formación y entrenamiento deportivo, para diversas modalidades.
    • Gestor y diseñador en procesos de selección de talentos.
    • Coordinador de equipos de trabajo multidisciplinares.
    • Metodólogo, entrenador o preparador físico de equipos deportivos, en los niveles de formación y competencia, en diversas disciplinas.
    • Administrador de sistemas de juzgamiento y competencia en centros especializados.
    ¡Pasión por el deporte! Lo más importante es que sientas que mueve tu proyecto de vida. Si tienes alguna experiencia como atleta, será un gran plus. ¿Por qué? Porque te brinda muchos elementos formativos claves, forma personas dinámicas, activas y con actitud positiva frente a la vida. Si crees que el deporte puede transformar la realidad de tu entorno, estás en el lugar correcto.

    Es momento de iniciar tu formación como profesional en ciencias del deporte. Déjanos tus datos aquí, uno de nuestros asesores manuelistas se pondrá en contacto contigo para realizar el proceso de inscripción.

    1. Harás parte de una de las 10 universidades del país con Acreditación en Alta Calidad Institucional Multicampus.

    2. Estudiarás en una de las mejores Instituciones en los resultados de las pruebas Saber Pro, quedando por encima de la media nacional.

    3. Aprenderás desde la práctica en nuestros más de 100 laboratorios especializados.

    4. Te vincularás a una de las 13 mejores universidades del país en investigación y la cuarta mejor en Bogotá, según el ranking de Sapiens Research 2021.

    5. Afianzarás tu inglés gracias a los 7 niveles impartidos por la academia internacional Berlitz, que estarán incluidos en el valor de tu matrícula.

    6. Tendrás la oportunidad de realizar intercambios internacionales con más de 30 universidades en el mundo.