Inicia tu carrera profesional en:
Ingeniería de Software
SNIES: 103897 – Resolución 007771 – Vigencia 06 mayo 2029

Déjanos tus datos
Título
Ingeniero de Software
Duración
8 semestres
Modalidad
Valores
Inscripción: $100.000 (abonable a la matrícula)
Valor del semestre: $7.566.632
Valor con descuento
$6.431.637
Nota: Este valor aplica para 1er. semestre, sujeto al incremento anual del IPC.
*Descuento válido hasta el 12 de junio del 2023. Únicamente para estudiantes nuevos.
*Los dcto. no son acumulables.
*Aplican términos y condiciones
Nivel de Formación
Profesional
Plan de estudios
1.er semestre
- Orientación A La Ingeniería
- Lógica De Programación
- Teoría General De Sistemas
- Taller De Estrategias Del Pensamiento
- Matemáticas Básicas
- Álgebra Lineal
- Física Mecánica Y Lab.
- Inglés Inicial
- Cátedra Manuela Beltrán
- Comunicación Oral Y Escrita
2.do semestre
- Programación Orientada A Objetos
- Arquitectura De Hardware
- Taller De Fundamentos De Investigación
- Cálculo Diferencial
- Matemáticas Discretas
- Física Electromagnética Y Lab.
- Inglés Básico 1
- Filosofía
- Electiva I
3.er semestre
- Estructuras De Datos
- Análisis Y Diseño Del Software
- Infraestructura Tecnológica I
- Taller De Investigación Cualitativa
- Cálculo Integral
- Probabilidad Y Estadística
- Inglés Básico 2
- Electiva II
4.to semestre
- Taller De Programación
- Patrones Y Metodologías De La Construccción Del Software
- Computación Gráfica
- Teoría De Bases De Datos
- Contabilidad General
- Taller De Investigación Cuantitativa
- Ecuaciones Diferenciales
- Cálculo Vectorial
- Inglés Preintermedio
5.to semestre
- Ingeniería Web I
- Arquitectura Del Software
- Diseño De Interfaces
- Infraestructura Tecnológica II
- Proyecto 1
- Matemáticas Especiales
- Métodos Numéricos
- Inglés Intermedio
- Constitición Política
6.to semestre
- Ingeniería Web II
- Estándares Y Métricas De Calidad Del Software
- Legislación Informática
- Inteligencia De Negocios
- Sistemas Operativos
- Optimización Lineal
- Proyecto 2
- Inglés Intermedio Alto
- Educacion Ambiental
7.mo semestre
- Computación Móvil
- Sistemas Transaccionales
- Sistemas Expertos
- Sistemas Distribuidos
- Modelamiento Estocástico
- Proyecto 3
- Inglés Avanzado
- Electiva III
8.vo semestre
- Desarrollo De Software Seguro
- Gerencia De Proyectos De Software
- Práctica Empresarial
- Inteligencia Artificial
- Nuevas Tecnologías De Desarrollo
- Proyecto 4
- Etica
¡Haz de tu pasión tu profesión!
En la comunidad manuelista creamos el plan de estudios de la ingeniería de software basado en tres grandes áreas de investigación: desarrollo de software, ciencia de datos e internet de las cosas. Son precisamente estas las más apetecidas en el campo laboral y las más desarrolladas en el mundo actual.
En la UMB migramos de la ingeniería de sistemas a la ingeniería de Software. En la primera, los profesionales son más administrativos, de supervisión y de control, ya que tienen conocimiento en muchos aspectos. Al hacer el cambio, logramos que nuestros ingenieros tuvieran un amplio conocimiento en software, brindándole las herramientas necesarias para lo que exige el mercado laboral.
- Una de las primeras universidades en Bogotá con el programa de ingeniería de software.
- Actualizamos nuestro plan de estudios acorde a lineamientos internacionales de ACM (Association for Computing Machinery) y de IEEE Computer Society, máximos referentes a nivel mundial en cuanto a computación y desarrollo de software.
- Te brindamos las mejores herramientas para tu aprendizaje. Todos los dispositivos electrónicos que manejamos son de primera línea y los actualizamos cada año.
- Te formamos en emprendimiento. Crear empresa es una de las mejores opciones de nuestros estudiosos, ya que necesitan bajo capital y tienen millones de clientes potenciales.
- Tendrás la posibilidad de realizar doble titulación con cualquier otro programa de ingeniería de la UMB.
- Creemos firmemente que nuestros estudiosos aprenden haciendo; por eso, las prácticas empresariales son obligatorias y puedes hacerlas desde octavo semestre. Tenemos alianzas con reconocidas empresas, que, además, brindan grandes posibilidades de vincularse laboralmente.
- Es una profesión con alta necesidad de biligüismo y aquí te preparamos para ello. Recibirás siete niveles de inglés y al final de la carrera cursarás asignaturas 100 % en este idioma.
Nuestros ingenieros de software Manuelistas están capacitados para desempeñarse en nueve cargos:
- Analista de requerimientos.
- Diseñador de aplicaciones.
- Programador de software.
- Tester de software.
- Consultor en sistemas de información.
- Productor de software.
- Analista de procesos informáticos.
- Arquitecto de software.
- Líder o gerente de proyectos de desarrollo de software.
- Sistemas de información.
Inicia ya tu formación como un destacado ingeniero de software manuelista. Déjanos aquí tus datos, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para realizar tu inscripción.
1. Harás parte de una de las 10 universidades del país con Acreditación en Alta Calidad Institucional Multicampus.
2. Estudiarás en una de las mejores Instituciones en los resultados de las pruebas Saber Pro, quedando por encima de la media nacional.
3. Aprenderás desde la práctica en nuestros más de 100 laboratorios especializados.
4. Te vincularás a una de las 13 mejores universidades del país en investigación y la cuarta mejor en Bogotá, según el ranking de Sapiens Research 2021.
5. Afianzarás tu inglés gracias a los 7 niveles impartidos por la academia internacional Berlitz, que estarán incluidos en el valor de tu matrícula.
6. Tendrás la oportunidad de realizar intercambios internacionales con más de 30 universidades en el mundo.