Inicia tu carrera profesional en:

Enfermería

SNIES: 51583 – Resolución MEN: 11971
Programa Acreditado en Alta Calidad
Resolución de Acreditación 13177 – Vigencia 17 de julio 2024

Programa de Enfermeria | UMB Cajicá

Déjanos tus datos


    Al diligenciarse el presente formulario y enviarlo, el titular de la información acepta el tratamiento y la Política de Protección de Datos de la UMB.

    ¡Haz de tu pasión tu profesión!

    ¿Sabías que el personal de enfermería conforma más del 60% de la fuerza de trabajo de salud y cubre el 80% de las necesidades de atención en todo el mundo? Hace unos años, la OMS publicó un estudio en el que concluyó que existe una escasez de personal de esta área de la salud en todo el mundo.

    Los enfermeros se encargan de promover hábitos saludables y de prevenir enfermedades, a través de las buenas conductas; además son los delegados de realizar el cuidado humano durante todo el ciclo vital.

    ¡Importante! Con nuestro pregrado en Enfermería obtendrás el título de enfermero, recibirás una educación profesional y te formaremos en la administración de los servicios de salud, capaz de gestionar los programas y de dirigirlos. Serás conocido como «jefe de enfermería». Esta enseñanza es distinta a la que recibe un auxiliar, quien tiene una formación técnica y trabaja bajo la supervisión del profesional de enfermería.

    Convertirte en un enfermero manuelista es la mejor opción. Encuentra aquí los beneficios:

    • En la UMB nuestras fortalezas son la innovación y la investigación. Nos encontramos en la clasificación A en Colciencias. Además, somos reconocidos como la tercera universidad en desarrollo tecnológico.
    • Somos la única facultad del país que trabaja con terapias alternativas.
    • Desde quinto semestre empiezas las prácticas semiprofesionales. En este punto, ya has recibido la teoría, logrando que cada área de práctica tenga una intensidad de 16 semanas.
    • En el último semestre recibirás la práctica administrativa y en gestión al cuidado, en donde tu figura profesional será ser jefe del servicio.
    • Para complementar tu formación, tenemos laboratorios de simulación hospitalaria, de anatomía, de biología, microbiología, química y bioquímica. Trabajarás con tecnología de punta. Tenemos modelos en los que podrás practicar la resucitación cardiopulmonar y la administración de medicamentos o venopunción, además contamos con incubadoras y muñecos que funcionan igual que un bebé.
    • En nuestro plan de estudios recibirás siete niveles de inglés y en séptimo semestre tenemos una materia 100 % bilingüe.
    • También recibirás contenidos en emprendimiento y formación de empresa.
    En la UMB te formamos en todas las áreas: epidemiología, farmacología, microbiología, investigación, entre otras, lo que te permitirá tener grandes áreas de desempeño, hasta en la parte comercial. Nos enfocamos en desarrollar liderazgo en nuestros enfermeros, formándolos en la solución de problemas relacionados con el cuidado de la salud humana en todo el ciclo vital. Además, contarás con un valor agregado en terapias alternativas y complementarias.

    ¿Cuáles son los uniformes que usan nuestros enfermeros manuelistas? Diariamente usarás el uniforme azul. Con este, además, realizarás tus prácticas de segundo y tercer semestre. Luego, en cuarto semestre realizamos una ceremonia para la imposición de símbolos, bendiciendo la toca, el uniforme blanco y la luz o lámpara, que es el símbolo de la enfermería, gracias a la madre de la enfermería: Florence Nightingale. Así, a partir de quinto semestre, en tus prácticas utilizarás el uniforme blanco.

    El enfermero manuelista es un profesional integral, por eso tiene diferentes enfoques en los que se puede desempeñar. Principalmente, en el área asistencial, en hospitales, clínicas o en laboratorios, brindando cuidados al individuo, la familia y la comunidad. También puede perfilarse como docente, administrativo e investigador y de forma independiente, en la aplicación en terapias alternativas.
    Si tienes las capacidades de la empatía y del servicio, además de tener un gusto por trabajar con el ser humano, serás un excelente enfermero manuelista. Es muy importante que conozcas la profesión y sepas a qué te vas a enfrentar. Muchos aspirantes dudan al momento de tomar la decisión, cuando tienen un miedo, por ejemplo, a las inyecciones o a la sangre, pero, ¡no importa!, esto se puede trabajar durante la carrera.

    ¿Decisión tomada? Sin dudarlo, la UMB es tu mejor opción. Déjanos aquí tus datos, uno de nuestros asesores manuelistas te apoyará en tu proceso de inscripción.

    1. Harás parte de una de las 10 universidades del país con Acreditación en Alta Calidad Institucional Multicampus.

    2. Estudiarás en una de las mejores Instituciones en los resultados de las pruebas Saber Pro, quedando por encima de la media nacional.

    3. Aprenderás desde la práctica en nuestros más de 100 laboratorios especializados.

    4. Te vincularás a una de las 13 mejores universidades del país en investigación y la cuarta mejor en Bogotá, según el ranking de Sapiens Research 2021.

    5. Afianzarás tu inglés gracias a los 7 niveles impartidos por la academia internacional Berlitz, que estarán incluidos en el valor de tu matrícula.

    6. Tendrás la oportunidad de realizar intercambios internacionales con más de 30 universidades en el mundo.