La Universidad Manuela Beltrán consciente de que la investigación es no sólo un medio de producción de conocimiento sino también de la formación, plantea un conjunto de políticas que guían y orientan el quehacer institucional. Estas políticas son:

  • Buscar el desarrollo de la investigación en forma sistemática y coherente, y para ello, pone a disposición de la comunidad universitaria una estructura organizacional y un diseño académico y curricular que posibilitan el fomento, desarrollo y proyección de la investigación en la sociedad.
  • Promover la capacitación permanente del personal docente – investigativo, que estimula a la comunidad académica en el desarrollo de la investigación.
  • Responder a las necesidades de la sociedad, generando transformaciones significativas que buscan dar solución a los problemas de su entorno o medio externo.
  • Propiciar espacios de interacción académica a través de grupos de investigación, seminarios, talleres y otras actividades que involucran a docentes y estudiosos, generando un ambiente de estudio donde la investigación se da como resultado de estas actividades y consolidando así una comunidad académica investigativa.
  • Buscar la formación de profesionales de excelencia, con una mentalidad dirigida a la investigación, desarrollando un pensamiento autónomo, crítico y creativo a partir de actividades académicas, curriculares e investigación formativa.
  • Desarrollar el proceso de investigación a partir de líneas institucionales que articulan proyectos y subproyectos, con metas y propósitos definidos, generando y aplicando conocimientos en un área específica.
  • Contribuir al avance científico del país con el desarrollo de investigación básica y aplicada, encaminada a la búsqueda de conocimiento nuevo y apropiación o adecuación de tecnología, para dar respuesta a las necesidades sentidas de la comunidad.
  • Implementar currículos en los cuales hay lugar permanente para la investigación, el análisis, la solución de problemas y la transformación de la realidad.