Inicia tu carrera profesional en:

Fisioterapia

SNIES: 54237- Resolución MEN: 5763
Programa Acreditado en Alta Calidad
Resolución de Acreditación 15870 Vigencia 25 de agosto 2027

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

Fisioterapia

Déjanos tus datos


    Al diligenciarse el presente formulario y enviarlo, el titular de la información acepta el tratamiento y la Política de Protección de Datos de la UMB.

    ¡Haz de tu vocación tu profesión!

    La prevención de las alteraciones corporales relacionadas con el movimiento, promoviendo y desarrollando actividades que permitan la rehabilitación. Para lograrlo, es indispensable realizar un análisis psicosocial del paciente.

    Es una profesión del área de la salud que se encarga de estudiar y comprender el movimiento corporal humano con el objeto de prevenir alteraciones de orden motriz, así como la aplicación de procedimientos de intervención desde la terapéutica convencional como la alternativa, mejorando la calidad de vida de las personas.

    • Contamos con Acreditación de Alta Calidad. En nosotros encuentras respaldo y seguridad de procesos académicos bajo políticas de calidad.
    • En quinto semestre iniciarás las prácticas profesionales, cada una enfocada a un área en la que podrás desempeñarte, tales como: Comunidad y deporte, neurorrehabilitación, consulta externa, manejo de paciente hospitalizado y una práctica en entorno laboral, aportando al programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esto te permitirá integrar conocimientos y adquirir experiencia en diferentes áreas.
    • Podrás aplicar tus conocimientos en nuestros laboratorios. Contamos con laboratorios del área de ciencias básicas, anatomía y fisiología humana, simulación hospitalaria, laboratorios de terapias para aplicar conceptos propios de la disciplina que, sumado al modelo pedagógico de la UMB, podrá dar cumplimiento al perfil esperado por la sociedad.
    • Podrás interactuar en el CIAPAT Laboral y desarrollar sensibilidad además de conocimiento en el manejo de ayudas tecnológicas para las personas adultas y con discapacidad, a fin de que se adapten a nuevo estilo de vida.
    • Recibirás una fuerte formación en investigación y una de la estrategias es hacer parte de uno de los semilleros de investigación del programa: SEINDIS, ACTI y NEUTONAUTAS.
    • A partir de sexto semestre, iniciarás con tu proyecto de investigación, con el acompañamiento de un docente asesor que te orientará hasta finalizarlo.

    Los fisioterapeutas manuelistas son líderes, con una sólida formación humanística y científica, que les permite intervenir en los diferentes niveles de atención en salud, en las áreas de administración y gestión, seguridad y salud en el trabajo, actividad física, ejercicio y deporte, comunidad, habilitación y rehabilitación del movimiento corporal humano desde una terapéutica convencional y complementaria con terapias alternativas.

    Los fisioterapeutas de nuestra universidad podrán trabajar en cuatro áreas:

    • Clínica: Aquí trabajarás la intervención del movimiento corporal, desde las terapias convencionales, complementándolas con las terapias alternativas, en un ambiente clínico y de rehabilitación.
    • Investigativa: Desarrollarás investigaciones de problemas referentes a los movimientos corporales del ser humano teniendo en cuenta el método científico.
    • Comunitario, deportivo, educativo: Podrás planear, diseñar y ejecutar proyectos y programas de promoción y prevención.
    • Administrativo: Estás en la capacidad de liderar y administrar gestión de proyectos.