Inicia tu especialización en:
Evaluación Ambiental
de Proyectos
Déjanos tus datos
Pronto nos contactaremos contigo.
Título
Especialista en Evaluación Ambiental de Proyectos
Duración
2 semestres
Valores
Inscripción: $100.000
Valor del semestre 2023: $5.837.547
SNIES: 105487
Resolución MEN: 6286 – Vigencia 06 de abril 2023
Conviértete en un especialista manuelista y
¡avanza en el mundo laboral!
La especialización en Evaluación Ambiental de Proyectos es un programa posgradual que propicia el desarrollo de competencias para el análisis y toma de decisiones respecto a la viabilidad ambiental de proyectos, obras o actividades.
Profesionales de diversas disciplinas interesados en evaluar integralmente el desarrollo de proyectos, donde se incluyen criterios técnicos, económicos, normativos, sociales y ambientales para garantizar el cumplimiento de la legislación y la sostenibilidad económica, social y ambiental teniendo como referencia la legislación ambiental colombiana.
- Realizar eficazmente evaluaciones ambientales para proyectos de desarrollo.
- Tener iniciativa por la actualización permanente en los temas de evaluación ambiental.
- Identificar las fuentes adecuadas de actualización en los temas de evaluación ambiental.
- Desarrollar proyectos o investigaciones innovadoras de la mano de las últimas tecnologías.
- Liderar grupos interdisciplinarios de trabajo.
- Proponer proyectos acordes a las realidades sociales, económicas, culturales y políticas del medio en donde se desarrollen.
- Poseer visión global de las características del ambiente para efectuar evaluaciones integrales, análisis coherentes y planteamiento de alternativas viables y concretas para el desarrollo y continuación de proyectos, obras o actividades.
- Miguel Ángel Gamboa Castellanos
Ingeniería Forestal.
Maestría en Gestión Ambiental.
Experto en Evaluación Ambiental de Proyectos.
Trayectoria acreditada de más de 20 años y docente universitario a nivel de posgrados en temas de evaluación ambiental de proyectos.
- Diego Luis Díaz Rodríguez
Derecho y Filosofía.
Especialización en Derecho Ambiental.
Maestría en Medio Ambiente Urbano y Sostenibilidad.
Asesor y funcionario de autoridades ambientales en la Evaluación Ambiental de Proyectos.
- Gisela Paredes Leguizamón
Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia.
Maestría en Desarrollo Rural y en Ciencias de la Sostenibilidad para gestionar el cambio global.
Miembro de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (CMAP) y del grupo de conservación transfronteriza de La UICN.
Planificadora y gestora de redes interinstitucionales públicas, privadas y comunitarias, para la gestión ambiental y la formulación y evaluación de políticas públicas, ordenamiento territorial y desarrollo rural.
Plan de estudios.
Especialización (2 semestres).
Plan de estudios
1° Semestre
- Descripción técnicas de proyectos de desarrollo
- Planificación y evaluación ambiental
- Evaluación normatividad ambiental I y II
- Evaluación Social y Económica
- Caracterización ambiental: estudios de línea base
- Metodologías de evaluación ambiental
- Costos ambientales
- Seminario de investigación
2° Semestre
- Gestión ambiental
- Licencias ambientales y responsabilidad por la causación de daños ambientales
- Analisis de viabilidad ambiental
- Evaluación ambiental de proyectos urbanos y rurales
- Proyecto de investigación
Inscríbete ahora
Comunícate con nosotros o déjanos tus datos.
Lunes a viernes: 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
Sábados: 8:00 a. m. a 12:00 m.