Inicia tu carrera profesional en:
Enfermería
SNIES: 105915 – Resolución MEN: 19913 – Vigencia 18 de octubre 2023
Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

Déjanos tus datos
Título
Duración
9 semestres
Modalidad
Valores
Valor del semestre 2023: $6.284.985
Nivel de formación
Plan de estudios
1° Semestre
- Orientación a la Enfermería
- Introducción a Cuidados Básicos
- Anatomía y Fisiología Humana I
- Biología
- Química General
- Lógica Matemática
- Fundamentos Filosóficos de Terapias Alternativas
- Cátedra Manuela Beltrán
- Inglés Inicial
2° Semestre
- Cuidados Básicos de Enfermería
- Salud Pública
- Anatomía y Fisiología Humana II
- Química Orgánica
- Comunicación Oral y Escrita
- Psicología General
- Filosofía
- Fundamentos Científicos de Terapias Alternativas
- Fundamentos de Investigación I
- Inglés Básico I
3° Semestre
- Enfermería Social y Comunitaria
- Semiología General
- Electiva Universal
- Bioquímica
- Estadística
- Psicología Social en Enfermería
- Antropología Cultural
- Estrategias de Pensamiento
- Teorías de la Medicina Tradicional Asiática
- Inglés Básico II
4° Semestre
- Cuidado de Enfermería a la Mujer y al Recién Nacido
- Epidemiología
- Comunicación y Educación en Salud
- Farmacología
- Microbiología y Parasitología
- Investigación Cuantitativa
- Propedéutica y Etiopatogénia
- Ética
- Inglés Pre-intermedio
- Electiva Universal
5° Semestre
- Práctica Mujer y Recién Nacido
- Cuidado de Enfermería al Niño y al Adolescente
- Farmacología Específica
- Psicología del Comportamiento Humano
- Ética Profesional en Enfermería
- Herbología, Salud y Nutrición
- Investigación Cualitativa
- Inglés Intermedio
6° Semestre
- Práctica Enfermería al Niño y al Adolescente
- Cuidado de Enfermería al Adulto
- Terapias Manual General
- Educación Ambiental
- Constitución Política
- Proyecto de Investigación I
- Inglés Intermedio Alto
7° Semestre
- Cuidado de Enfermería al Adulto Mayor y Salud Mental
- Práctica Enfermería al Adulto
- Electiva Universal
- Terapia Manual Específica
- Proyecto de Investigación II
- Inglés Avanzado
8° Semestre
- Práctica Enfermería al Adulto Mayor y Salud Mental
- Administración y Gestión del Cuidado de Enfermería
- Cuidado de Enfermería al Adulto Crítico
- Equipos de Diagnóstico
- Proyecto de Investigación III
- Desarrollo del Espíritu Emprendedor
- Electiva de Profundización
9° Semestre
- Práctica Administración y Gestión del Cuidado de Enfermería
- Práctica de Enfermería al Adulto Crítico
- Tratamiento Integral con Terapias Alternativas
- Proyecto de Investigación IV
- Electiva de Profundización
¡Haz de tu vocación tu profesión!
Brindar cuidado y atención de las personas, familias y comunidades sanas y enfermas en todo el ciclo vital, desde la valoración y diagnóstico hasta tratamiento, rehabilitación y paliación del proceso de salud y enfermedad a través de intervenciones protocolizadas en aras de garantizar la calidad de vida de las poblaciones.
Convertirte en un enfermero manuelista es la mejor opción. Encuentra aquí los beneficios:
- En la UMB nuestras fortalezas son la innovación y la investigación. Nos encontramos en la clasificación A en Colciencias. Además, somos reconocidos como la tercera universidad en desarrollo tecnológico.
- Somos la única facultad del país que trabaja con terapias alternativas.
- Desde quinto semestre empiezas las prácticas formativas. En este punto, ya has recibido la teoría, logrando que cada nivel de práctica se desarrolle a lo largo del semestre.
- Para complementar tu formación, tenemos laboratorios de simulación hospitalaria, de anatomía, de biología, microbiología, química y bioquímica. Contarás con tecnología de punta y simuladores de alta, mediana y baja fidelidad en los que podrá practicar la resucitación cardiopulmonar, la administración de medicamentos, venopunción y otros procedimientos.
- En nuestro plan de estudios, recibirás siete niveles de inglés y algunas asignaturas 100 % bilingües.
El enfermero manuelista es líder, ético, responsable, con un alto componente científico y humanístico, formado en todas las áreas necesarias para que pueda demostrar mediante los resultados de aprendizaje los conocimientos indispensables que le permitan ejercer con seguridad en las diferentes áreas de desempeño que tiene la enfermería.
El enfermo manuelista recibe una formación integral, por tal razón el profesional está en capacidad de desenvolverse con los más altos estándares de calidad en los roles asistencial (clínico y comunitario), administrativo, educativo e investigativo con un valor agregado en por su formación en terapias alternativas y complementarias.
Ten en cuenta que tus gustos, habilidades y destrezas se fortalecerán durante la carrera.
El programa de Enfermería hace uso del laboratorio de simulación hospitalaria, ubicado en el primer piso de la sede laboratorios, integrado a su vez por seis espacios: el de terapias alternativas, pediatría, ginecoobstetricia, hospitalización, área de esterilización y uci, dotados con tecnología de punta, que le permite vivenciar al estudiante experiencias casi reales y adquirir competencias, habilidades y destrezas en el ejercicio profesional.
A su vez hace uso de los laboratorios de ciencias básicas para el desarrollo de competencias en química, bioquímica, biología, microbiología y anatomía. Adicional a esto contamos con:
- Laboratorio de inglés
- Laboratorio de informática