Inicia tu carrera profesional en:

Diseño de Moda

SNIES: 101844 – Resolución MEN: 2739 – Vigencia 18 de marzo 2026

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

Diseño de Moda

Déjanos tus datos


    Al diligenciarse el presente formulario y enviarlo, el titular de la información acepta el tratamiento y la Política de Protección de Datos de la UMB.

    ¡Haz de tu vocación tu profesión!

    Garantizar la formación de los futuros profesionales en diseño de moda con bases sólidas, a través del conocimiento y desarrollo de habilidades artísticas, técnicas, directivas, investigativas y humanísticas para que lideren su disciplina profesional con pensamiento crítico, autónomo y responsable, contribuyendo al desarrollo de la sociedad, por la dimensión innovadora, cultural, social y económica, que conlleva la industria de la moda.

    El profesional en diseño de moda de la UMB es un líder capaz de resolver y mejorar las necesidades en cuanto a la moda y al vestir, activando el impulso creativo, innovador y generador de nuevas industrias, con una visión globalizada.

    Por otra parte, la UMB propende por un diseñador de moda con proyección internacional, con competencias en una segunda lengua y formación acorde a las tendencias conservacionistas y ecológicas, que hoy rigen muchas disciplinas en el mundo, específicamente en el campo de la moda.

    Te sorprenderás con todos los beneficios que encontrarás en la UMB:

    • La UMB tiene 24 años de experiencia en el ámbito de la moda, lo cual nos permite brindarte los mejores conocimientos y experiencias para tu proceso formativo.
    • El programa de Diseño de Moda cuenta con una plataforma única en el departamento y a nivel nacional denominado como Santander Diseña, en el que se reúne a la academia y también al sector de la moda como empresarios, fotógrafos, influencers, interesados en la moda y toda la comunidad en general.
    • Garantizamos a los futuros profesionales en diseño de moda con bases sólidas, a través del conocimiento y desarrollo de habilidades artísticas y técnicas vanguardistas de confección.
    • Tenemos convenios con empresas del sector comercial y productivo en las diferentes líneas del diseño y la marroquinería en la región santandereana.
    • La UMB apoya el crecimiento e innovación de emprendimiento a través de ferias empresariales, eventos de moda y aportando recursos y bases de datos para el desarrollo de proyectos.

    El diseñador de moda de la UMB forma las competencias requeridas en este campo enfocado hacia la producción industrial y de la alta moda, la gestión de procesos productivos y desempeño en las áreas de diseño, eje proyectual de la carrera, tal y como lo indica la denominación del programa el Diseño de Moda, que engloba todas las áreas del sector moda en el que la investigación, la innovación, la proyección social y la responsabilidad medio ambiental son ejes fundamentales en las cadenas administrativas y de producción que guían la toma de decisiones del profesional en diseñado de moda.

    Por lo tanto, el diseñador manuelista es un profesional especializado en transmitir y reflejar las tendencias de la moda en un mundo globalizado, con sus conocimientos y capacidad creativa, es capaz de generar ideas de negocios para un mercado real, crear empresa de moda y asesorar procesos de mejoramiento y cambio.

    El diseñador de moda manuelista es un profesional integral, por eso tiene la habilidad de desempeñarse en varios campos de la industria textil:

    • Sector productivo: algunos de los campos de mayor demanda en el mercado laboral son patronista industrial, patronista digital, desarrollador de muestras de vestuario, líder de producción, asesor de producción de colecciones y jefe de planta de producción.
    • Sector educativo: puede desempeñarse como docente en el área técnica, tecnológica y profesional en disciplinas como desarrollo de colecciones, conceptualización de diseño, creación digital, construcción de vestuario, entre otros.
    • Sector empresarial: trabaja como líder de estrategias de mercadeo, director creativo, gerente creativo de empresa y creación de marca.
    • Sector moda: puede ejercer como ilustrador de moda, periodismo de moda, estilista de moda, diseñador de retail, coolhunting de moda, investigador y analista de tendencias, analista y desarrollador de fibras textiles.

    Si quieres convertirte en un diseñador de moda manuelista es indispensable que tengas gusto por la moda y la estética, una visión distinta y creativa, mucha imaginación, afinidad por las tendencias y ser curioso e innovador, porque el diseñador de moda hace de su arte su vocación.