1. Contacto permanente con los egresados con el fin de fortalecer su vínculo a la vida universitaria y académica, así como seguir cultivando en ellos un alto sentido de pertenencia y orgullo institucional.
2. Promoción de acciones que posibiliten alternativas de inmersión, diálogo y discusión con el sector productivo, que además sean acordes a la formación y experiencia del egresado.
3. Desarrollo de programas, proyectos y actividades que contribuyan al bienestar y desarrollo profesional de los egresados.
4. Propender por el desarrollo profesional y el bienestar del egresado Manuelista haciéndolos participes de programas, servicios y beneficios a los que pueden acceder como miembros de la comunidad universitaria.
5. Promoción de acciones orientadas a favorecer el acercamiento, apoyo, integración y trabajo articulado con la asociación de egresados Manuelistas.
6. Permanente seguimiento a la trayectoria profesional de los egresados con el fin identificar y reconocer los esfuerzos profesionales de egresados destacados y emprender acciones orientadas a promover el ejercicio profesional en el respectivo campo disciplinar.